AMD Turbo Dock, la base-teclado con 'vitaminas' para los híbridos de nueva generación

summerlove

Experto
AMD Turbo Dock, la base-teclado con 'vitaminas' para los híbridos de nueva generación

600amd-tablets00059.jpg
A priori el Mobile World Congress puede parecer un lugar algo extraño para hablar de equipos con Windows 8, pero lo cierto es que la feria de Barcelona dejo de ser hace tiempo un evento circunscrito de forma exclusiva a la industria de la telefonía móvil, y desde hace al menos un par de años los tablets también reclaman toda nuestra atención. Este es el motivo por el que AMD ha escogido el MWC como escenario para mostrarnos su nuevo Turbo Dock, una avanzada base-teclado con la que espera marcar la diferencia con los equipos Wintel.

El dispositivo, creado por Compal, incluye una pantalla 1080p de 13 pulgadas y un nuevo procesador quad-core Temash acompañado por 4 GB de RAM (técnicamente, su diseño soporta hasta 8 GB). La diferencia principal con respecto a los modelos de dos núcleos es que este tablet no está bloqueado a 1 GHz, y de hecho su velocidad asciende a los 1,4 GHz cuando se conecta a la base teclado. Dicho dock integra un sistema de ventilación adicional en el propio conector para aumentar el flujo de aire (los modelos dual-core ni siquiera tienen ventiladores), pero es que también incorpora dispositivos adicionales, desde puertos a elementos un poco más inusuales como podrían ser soportes de almacenamiento o incluso tarjetas gráficas (que no han sido 100% confirmadas, aunque se han dejado caer como posibilidad) para cuando la GPU integrada en CPU se quede corta.

En cuanto a la autonomía, AMD nos ha dicho que el tablet en sí mismo podría aguantar hasta 33 horas en funcionamiento y ganar otras 41 adicionales sumando la batería extra del teclado haciendo uso de su tecnología de control energético. Estas cifras no nos han resultado del todo claras, así que cuando les hemos pedido cifras de rendimiento en el mundo real, un representante nos ha dado unos datos bastante más fáciles de comprender: 6 horas reproduciendo vídeo en alta definición antes de llegar a tocar la batería oculta en el teclado. No suena mal del todo, y especialmente si consideramos que AMD piensa lanzar sus tablets Temash a unos precios sensiblemente más asequibles que los del pelotón Intel.

Por otro lado, AMD también estaba exhibiendo un tablet desarrollado por Wistron con una curiosa funda-teclado. Su calidad era algo endeble y las piezas estaban mal alineadas, pero eso es algo que podemos pasar totalmente por alto considerando que se trata de una unidad de referencia para que los fabricantes interesados creen productos similares; lo realmente importante es que AMD querría ver productos similares en el mercado hacia "mediados de este verano" (sin llegar a confirmar el mes de agosto) y por bastante menos dinero que el Surface de Microsoft.

Fuente: Engadget.
 
Arriba